Inauguración de la Jornada a cargo del Secretario de Estado Director del Centro Nacional de Inteligencia (CNI),Seminario sobre el futuro de la Inteligencia Europea D. Félix Sanz Roldán.
Seminario sobre el futuro de la Inteligencia Europea
Inauguración de la Jornada a
cargo del Secretario de Estado Director del Centro Nacional de
Inteligencia (CNI), D. Félix Sanz Roldán.

Primera mesa Redonda
"HACIA UN NUEVO PROFESIONAL DE INTELIGENCIA"
En la primera mesa Redonda, moderada por D. Justo Tomás Zambrana Pineda, Subsecretario del Ministerio del Interior, participaron como ponentes: D. Julio Alberto Carneiro Pereira,
Secretario General del Sistema de Informacòes da República Portuguesa
(SIRP), que trató el tema "EL PERFIL DEL PROFESIONAL DE INTELIGENCIA"; D. Fernando Velasco Fernández,
Director de la Cátedra "Servicios de Inteligencia y Sistemas
Democráticos" de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, que abordó
"LA FORMACIÓN COMO ELEMENTO CLAVE PARA EL DESARROLLO DEL TRABAJO DE
INTELIGENCIA"; y D. Arndt Freiherr Freytag Von Loringhoven,
Vicepresidente del Bundesnachrichtendienst (BND) de la República
Federal de Alemania, que disertó sobre "LA CARRERA PROFESIONAL EN UN
SERVICIO DE INTELIGENCIA".
Segunda mesa Redonda
"SERVICIOS DE INTELIGENCIA Y SOCIEDAD; HOY"
En la segunda mesa Redonda, moderada por D. Gustavo Suárez Pertierra, Presidente del Real Instituto Elcano, participaron como ponentes: Dña. Carmen de la Peña Corchera,
Directora General de Política Exterior de África del Ministerio de
Asuntos Exteriores y Cooperación, que desarrolló la ponencia "LA IMAGEN
DE LA INTELIGENCIA EN LA ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO"; y D. Juan Díez Nicolás,
Catedrático de Sociología de la Universidad Complutense de Madrid, que
expuso sus investigaciones sobre "LA IMAGEN DE LOS SERVICIOS DE
INTELIGENCIA EN LA SOCIEDAD".
Tercera mesa Redonda
"HACIA DÓNDE VA LA INTELIGENCIA EUROPEA"
En la tercera mesa Redonda, moderada por el Embajador Bernard Bajolet, Coordinador de Inteligencia de la Presidencia de la República Francesa, participaron como ponentes: D. Nigel Inkster,
Director del Transnacional Tretas and Political Risks del Internacional
Institute for Strategic Studies (IISS) del Reino Unido, que habló de
“LA TRANSFORMACIÓN DE LOS SERVICIOS DE INTELIGENCIA EN ORGANIZACIONES
ÁGILES: ADAPTACIONES METODOLÓGICAS”; D. Pavel Fnasek,
Coordinador de los Servicios de Inteligencia de la República Checa, que
compartió sus opiniones sobre “LA COORDINACIÓN EN MATERIA DE
INTELIGENCIA: EL CASO DE EUROPA”; y Dña. Milagros Hernando Echevarría,
Directora General del Departamento de Política Internacional y
Seguridad del Gabinete del Presidente del Gobierno, que desarrolló la
ponencia “EL PRODUCTO DE INTELIGENCIA: SU VALOR PARA EL CLIENTE/SU
IMPORTANCIA EN EL PROCESO DE TOMA DE DECISIÓN”.
Acto de clausura a cargo de D. Javier Solana Madariaga, Responsable de la elaboración de la Estrategia Española de Seguridad.

Comentarios
Publicar un comentario